Juan Ramón Rallo presenta su libro en Murcia

rallo1Juan Ramón Rallo presentará a las 18:30 horas del próximo miércoles 27 de febrero en el Casino de Murcia el libro “Una alternativa liberal para salir de la crisis. Más mercado y menos Estado”. En este libro, Rallo repasa las causas que sumieron a España en la grave crisis económica y financiera, nos demuestra que fueron los gobiernos y los bancos centrales quienes inflaron las tres burbujas -la financiera, la inmobiliaria y la estatal- que terminaron asolando la economía española. Nos propone soluciones liberales para salir fortalecidos entre las que destacarían la necesidad de austeridad del sector público, la liberalización del sector privado y la no socialización de las pérdidas de la banca.

De este modo, en Una alternativa liberal para salir de la crisis, el lector podrá descubrir cómo rescatar a la banca sin que le cueste un solo euro al contribuyente, cómo recortar el gasto público en más de 130.000 millones de euros para acabar con el déficit e incluso bajar los impuestos, y cómo liberar al sector privado de las múltiples regulaciones que lo atenazan y que le impiden crear empleo vigorosamente. Un programa de reformas opuesto a la desastrosa política económica desplegada hasta la fecha tanto por el PP como por el PSOE.

ralloradio-300x225

Juan Ramón Rallo es doctor en Economía, habiendo concluido la licenciatura con Premio Extraordinario de fin de carrera y licenciado en Derecho con Premio Extraordinario de fin de carrera por la Universidad de Valencia, así como master en economía de la Escuela Austriaca por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Actualmente es profesor en el centro de estudios OMMA y en el centro de estudios ISEAD. Ha recibido el ‘Premio Julián Marías’ 2011 a la trayectoria científica en el ámbito de las ciencias sociales para menores de 40 años. Asimismo es analista económico de esradio y director del Instituto Juan de Mariana.

También es coautor del estudio sobre el coste de las energías renovables en España Study of the effects on employment of public aid to renewable energy sourcesy de los libros Una crisis y cinco errores, galardonado con el Premio Libre Empresa de la Fundación Rafael del Pino, Crónicas de la Gran Recesión (2007-2009), El liberalismo no es pecado,  Los errores de la vieja EconomíaUn modelo realmente liberal y Una alternativa liberal para salir de la crisis.

 

Esto es un atraco

La pasada semana se creó una página web, que han bautizado como “Esto es un atraco”. Articula un movimiento contra la opresión fiscal que sufrimos los españoles y da cabida a aquellos que desean manifestar su descontento y oposición al continuo asalto a las libertades y bolsillos de los ciudadanos que los últimos gobiernos españoles acostumbran a perpretar.

En efecto, en ella podemos encontrar un formulario para adherirse a un manifiesto contra la subida impositiva aprobada por el gobierno de Rajoy, que han titulado: “Con todo el respeto, señor Presidente: eso no es cierto”. El manifiesto salió a la luz con más de 50 firmas de destacados académicos, directivos y profesionales del periodismo económico españoles, entre los que sobresalen Juan Ramón Rallo, Carlos Rodríguez Braun, Jesús Huerta de Soto, Manuel Llamas, Raquel Merino, Gabriel Calzada, César Vidal, Miguel Anxo Bastos, Susana Criado o Pilar García de la Granja. Ya cuenta con más de doscientas adhesiones. Yo, por supuesto, ya lo he firmado.

También incluyen un fantástico vídeo denuncia con el que desenmascaran al gobierno popular, que no tuvo el menor reparo en subir los impuestos nada más alcanzar el poder cuando había prometido lo contrario y cuando pocos meses antes se había mostrado enérgicamente contrario a las subidas del anterior gobierno por motivos muy similares a los expuestos en el manifiesto.

Además enlazan con el reciente informe del Instituto Juan de Mariana sobre fiscalidad comparativa en Europa, donde denuncian que la subida fiscal para 2012 ha supuesto que los tipos impositivos del IRPF español sean de los más elevados de Europa, a pesar de que el potencial recaudador de esta medida es bastante modesto y sus consecuencias muy nocivas para la economía. Como ha escrito el profesor Miguel Anxo Bastos: “La subida de impuestos en estas circunstancias es un error y un crimen económico. Cambia fondos que podrían ser usados en inversión y en la recuperación económica por gasto de consumo corriente. Sólo conseguirá retrasar la salida de la crisis y que, cuando esta se produzca, lo haga desde niveles aún más bajos que los actuales”. Pues eso. En fin.

Liberacción

liberaccion

liberaccion

Tuve la suerte hace un par de años de acercarme a Madrid para ir a la primera Cena de la Libertad que organizó el Instituto Juan de Mariana. Ya escribí mi crónica de la misma aquí. Este año, al igual que el anterior, no puedo asistir, pero no por ello quiero dejar de anunciar el evento. Será el próximo día 22 de Mayo y repetirán la experiencia del año pasado donde para completar el día organizan, junto a un grupo de editoriales y autores, Liberacción, la Feria del Libro Liberal.

Presentarán los libros de Carlos Rodríguez Braun y Juan Ramón Rallo, Francisco Cabrillo, Enrique Badía, Álvaro Lodares, Mauricio Rojas y Anthony de Jasay (Premio Juan de Mariana 2009).

Contarán con la participación de los periodistas Susana Criado, Antonio Salazar y con «nuestro» Pablo Molina para hablar acerca del liberalismo en los medios de comunicación.

Y además participarán Jesús Huerta de Soto y Carlos Rodríguez Braun en un debate junto a los asistentes sobre el tema «El liberalismo en la calle».

Espero que se dejen algo para el año que viene porque, si Dios quiere, no me la perderé.